Entrar en una tienda de ropa y dejarte llevar por la música…¿A cuántos nos ha pasado? El hilo musical en las tiendas de ropa se ha vuelto imprescindible. El silencio nos incomoda, nos resulta extraño. La música tanto por su presencia como por su ausencia, comunica. Además, cada vez hay más interesados en la música para tiendas de ropa.

La música define tu identidad y contribuye a construir la percepción que los clientes tienen de la marca. El cliente debe identificarse con ella, si queremos que mejore el engagement con la marca. Pero no solo se trata de diseñar la estrategia de contenidos musicales, sino también tener en cuenta otros factores que determinarán la ambientación musical del establecimiento.
Características de la ambientación musical en tiendas de ropa
- Horarios: un factor importante a tener en cuenta en las tiendas son los horarios. Marcan el ritmo y el volumen de trabajo de la misma. En función de la hora que sea, la tienda tendrá más o menos flujo de clientes y por lo tanto, requerirá de unas necesidades diferentes, como los propios contenidos.
Siguiendo la estrategia musical definida por la marca, la música para las tiendas de ropa debe de adaptarse a las franjas horarias. Porque la música no simplemente ambienta el espacio, sino que también puede agilizar el proceso de compra.
-
- Cambio de ritmo en función de la franja horaria
- Cuando hay más clientes el tempo de la música debe de ser más rápido. Agilizar el proceso de compra, tanto para el cliente como para los mismos empleados.
- En cambio, cuando en el establecimiento hay menos gente, el tempo debe ser más relajante. La música en este caso debe crear una atmósfera de bienestar para que el cliente quiera permanecer más tiempo y por lo tanto, terminar el proceso con más productos.
- Cambio de ritmo en función de la franja horaria
- Música por colecciones o estaciones: otras veces, la música viene dada por conceptos más allá del posicionamiento de la marca, como son colecciones especiales. Es por eso, que la música para tiendas de ropa requiere de creatividad y también de adaptación a las nuevas colecciones o las nuevas temporadas.

Uno de nuestros clientes más especiales, United Colors of Benetton presentó su nueva colección “Rainbow Machine” de la mano del director creativo Jean Charles Castelbajac. Tanto la marca, como el diseñador comparten valores, el gusto por el color y la moda dinámica. Así pues, se nos encargó el gran reto de diseñar un nuevo canal que se adaptara a esta nueva colección, con canciones dinámicas, rompedoras y diferentes, para la colección de Otoño-Invierno 2019.
Música para tiendas de ropa: gestión centralizada
Las cadenas de ropa necesitan una gestión centralizada de los contenidos musicales. La centralización permite que los establecimientos tengan una estrategia musical coherente en cada uno de ellos. Además, este tipo de gestión es imprescindible para coordinar todos los centros y reforzar el branding de la marca.
En Sonat Sounds usamos la plataforma WAAPITI para la gestión de los contenidos. Desde un mismo punto, se gestionan y controlan todos los canales musicales. La plataforma tiene una gran variedad de prestaciones, entre ellas la programación de los contenidos según franjas horarias, eventos, colecciones, etc.
En Sonat Sounds llevamos más de 15 años creando experiencias musicales únicas en diferentes cadenas de ropa como Lacoste, Boboli o Cuplé. Nuestra filosofía de trabajo se basa en la búsqueda de mejoras y nuevas tendencias en el sector retail. El servicio de Sonat Sounds es un servicio de ambientación musical profesional, donde la tecnología utilizada ofrece una solución innovadora y muy estable.